Presentación
La Barcelona World Race es una vuelta al mundo a vela a dos (con dos tripulantes por barco, el patrón y el copatrón); es una regata de dos etapas Barcelona – Sídney – Barcelona, en la que se navega con barcos IMOCA 60. Es un reto deportivo de primer orden y una aventura oceánica que pone a prueba los límites humanos y tecnológicos.
En sus tres primeras ediciones (2017, 2010 y 2014) la Barcelona World Race fue la única regata alrededor del mundo a dos sin escalas. En la cuarta edición, cambia su formato y se convierte en una regata en dos etapas: Barcelona - Sídney - Barcelona, permitiendo el cambio del copatrón al finalizar la primera etapa.
La ayuda externa a las tripulaciones está permitida aunque sometida a unas normas que la penaliza.
La Barcelona World Race está organizada por la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), la regata forma parte del IMOCA GLOBE SERIES, el Campeonato del Mundo de la clase, con coeficiente 9, y tiene la categoría ISAF Major Event.
Fecha de salida y etapas
La salida de la primera etapa será a las 13 h del 14 de enero de 2023; como es tradicional frente al hotel W Barcelona, en la plaza Rosa dels Vents de Barcelona.
Los barcos recorrerán 13.500 millas náuticas (25.002 km) teóricas, hasta Sídney, dejando los cabos de Buena Esperanza (Sudáfrica) y Leeuwin (Australia) por babor (la izquierda) y rodeando la Antártida por estribor (la derecha).
La salida de la segunda etapa en Sídney será a principios de Marzo. Los barcos navegarán 12.500 millas náuticas (23.150 km) teóricas hasta Barcelona donde se espera su llegada a mediados de abril.
Los regatistas atravesarán 12 zonas climáticas y tres océanos, además del Mar Mediterráneo. (Ver más información sobre el recorrido)
Pruebas de calificación
Para poder participar en la Barcelona World Race, cada Equipo (Patrón, co-patrón y suplente) deberá calificarse completando las pruebas de calificación con un barco IMOCA que se especificaran en el Anuncio de Regata (anuncio previsto para 2018/2019).
Paradas técnicas
La Dirección de Regata autoriza un máximo de una parada técnica a un mismo barco por etapa cuando ello sea imprescindible para que éste pueda terminar el recorrido con seguridad. El barco podrá realizar reparaciones y/o tener asistencia. El número máximo de días que un barco podrá estar parado será precisado en las instrucciones de regata.
