Armel Tripon presenta su nuevo IMOCA l'Occitane

Después de 9 meses de construcción el astillero de Black Pepper Yachts ha terminado el Imoca L'Occitane, del skipper Armel Tripon. Dentro de poco menos de un año, Tripon comenzará la Vendée Globe al mando de su nuevo IMOCA de última generación.

Noticias NOV. 28, 2019 21:59

En febrero de 2018, el equipo de diseño, rodeado de algunos de los mejores especialistas en hidrodinámica, aerodinámica e ingeniería estructural, ideó el IMOCA L'Occitane, cuyo concepto general es decididamente diferente al de sus futuros competidores. "Hemos basado nuestra idea en el principio de eficiencia en el contexto de la Vendée Globe. ¿Cómo puede un hombre solo en un ambiente hostil y a cargo de su propia seguridad aprovechar al máximo el potencial de su barco? ¿Cómo apretar con éxito el barco a lo largo del recorrido y especialmente en el Gran Sur? Este marco de referencia nos llevó a tomar estas decisiones. Queremos un barco fácil y homogéneo, que preserve la seguridad de su skipper. La última Transat Jacques Vabre lo ha vuelto a demostrar: estos nuevos Imoca son muy rápidos pero de manejo muy exigente, y muchos patrones consideran que no podrán mantener el ritmo de las regatas a dos navegando en solitario", explica el diseñador Sam Manuard.

Febrero de 2018: inicio de estudios

Septiembre de 2018: inicio de la construcción del molde

Febrero de 2019: inicio de la construcción del barco.

Enero de 2020: botadura, exactamente 2 años después del inicio del proyecto.

Esta embarcación se destaca en varios puntos: la carena tipo scow, la manga moderada, los foils desviados, la cubierta corrida del puente, la bañera desplazada más a popa, la tapa con visión frontal, el peso desplazado a popa con la cabina y el habitáculo.

El casco tipo scow, gracias a su proa espatulada, permite afrontar mejor las olas con vientos portantes. Menos frenazos por las olas favorecen una mejor velocidad media, al tiempo que reducen el estrés mecánico (picos de esfuerzo en las clavadas) y humano.

La manga moderada reduce las superficies de cubierta / casco para reducir el peso de la embarcación. También es un factor favorable para optimizar la medición IMOCA (AVS y prueba de 180°). Aunque la manga es contenida, las formas del casco son potentes, para mantener la estabilidad, especialmente cuando la embarcación se mueve a baja velocidad durante las maniobras.

Los grandes foils desplazados pueden generar un par de adrizamiento dinámico con poca resistencia. Nos estamos acercando a cómo funciona un trimarán. Los foils trabajan en un flujo limpio, desplazado del patrón de olas del casco. Nuestros foils también se pueden levantar para evitar la deriva en el agua en vientos ligeros cuando no son útiles o son perjudiciales, así como en vientos fuertes ​​cuando el patrón puede navegar en modo conservador por su propia seguridad.

 La cubierta corrida del puente convexa es minimalista, una forma simple para que el agua no quede atrapada y pueda salir del puente lo más rápido posible, para mantenerse ligero durante la navegación. Esta forma pura permite estibar las velas fácilmente arrastrándolas.

La bañera es pequeña para tener todo a mano sin moverse demasiado. Está colocada lo más baja posible para bajar el centro de gravedad de la cabina y todos sus equipos. Está en una posición muy a popa para liberar mucho espacio tanto en la cubierta como en el interior para poder mover los pesos de manera efectiva.

AGENDA

Enero de 2020: botadura en Nantes

Mayo de 2020: Salida de la transatlántica inglesa en solitario "The Transat" Brest / Charleston.

Junio ​​de 2020: regreso en solitario Nueva York - Vendée.

Noviembre de 2020: Salida de la Vendée Globe.