El punto de vista de Jérémie Beyou sobre el primer mes de regata

Jérémie Beyou participó en la primera edición de la Barcelona World Race, con Sydney Gavignet. No pudieron terminar la regata, víctimas de una desarboladura en el océano Índico. El navegante francés ofrece su punto de vista sobre el primer tramo de la tercera edición de la vuelta al mundo a dos.

Entrevistas FEB. 2, 2015 15:50

Sobre la desarboladura del Hugo Boss

“El accidente ha quitado un poco de pimienta a la regata. También muestra que, incluso con un equipo técnico sólido como éste, estás a la merced de un incidente mecánico. Los IMOCA son barcos muy complejos en cuanto a mantenimiento.

Es una pena porque, aunque el Hugo Boss era el barco más rápido, creo que el Cheminées Poujoulat y el Neutrogena tenían los medios para atraparle”.

Sobre la cabeza de la flota

“La regata es muy intensa, muy interesante. Vemos dos maneras de navegar diferentes. Guillermo es un poco de la escuela Alex Thomson, con trayectorias cortadas. Es una manera de navegar bastante agresiva, con la necesidad de estar constantemente al ataque. Los rumbos de Cheminées Poujoulat son bastante más lisos. Creo reconocer a Jean en esta manera de navegar. La virada a la izquierda al final del Atlántico Sur es un buen ejemplo. El GAES Centros Auditivos ha hecho también una buena regata, aunque, bajo mi punto de vista, les falta un poco de experiencia en la forma de negociar las transiciones. Gente como Jean, Bernard o Guillermo saben exactamente cuándo es necesario estar al 110% y cuándo se puede levantar el pie del acelerador”.

Sobre los otros barcos

"El Renault Captur lo puede hacer mejor. Pero han tenido problemas técnicos al principio de la regata. En cuanto al resto, es un bautismo de fuego”.

Sobre la zona de exclusión

“No hay una solución ideal. Aquí la zona de exclusión hace que todos naveguen al límite de la línea. Las puertas provocaban una navegación muy secuenciada. Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Quizá habrá que volver a la libertad de ir adónde nos parezca, pero es imposible teniendo en cuenta la presión que hoy tiene la organización. Cómo hacer entender la idea que dejamos ir a gente a zonas plagadas de icebergs. Antes, era más fácil: no sabíamos dónde estaban los hielos”.

Sobre la Barcelona World Race en general

“Es realmente una regata soberbia. Me arrepiento de que nuestra planificación, entre la Route du Rhum y la Figaro, no nos haya permitido participar, porque se trata de un formato apasionante”.